Blogia

Labanamia

Beber té verde, tradición asiática

Beber té verde, tradición asiática

Beber una taza de té verde, con todo y la ceremonia que lo rodea es, en varios países de Asia, una moda que mezcla tradición y salud.

En Japón es una costumbre milenaria servir e ingerir té verde, y aunque se conservan los ritos antiguos, la vida moderna lo ha llevado a los vendedores automáticos y a los más disímiles kioscos y comercios, ya sea en sus hojas naturales o en polvo.

Otra práctica que llega a estos días es consumirlo acompañado del omochi (torta de arroz), que suele ser blanco o con ajenjo, relleno de frijoles colorados.

Historiadores coinciden en que por más de tres mil años los japoneses han utilizado el té verde como parte de la medicina tradicional y son conocidos los beneficios para el organismo humano.

Uno de los más importantes es como antioxidante, además alivia dolores de cabeza, depura los riñones y el bazo, y es conveniente para problemas digestivos y nerviosos.

Asimismo, influye en la absorción del hierro y está demostrado que refuerza la memoria, alivia la fatiga y mejora la visión.

Aunque el verde hoy es muy popular, esta misma especie, que procede de la planta Camellia sinensis se consume seco, y es conocido como té negro. Además existen otras variedades como el blanco y el rojo.

Muchos especialistas afirman que después del agua, el té es la bebida más consumida en el mundo, una de las más antiguas, pues en el siglo XVI exploradores europeos y comerciantes la extendieron y popularizaron en occidente.

En Asia el té es altamente consumido en la India, Japón y China, y este último es el principal productor en la actualidad. En estos países constituye un ritual y significa bienestar, armonía, belleza y serenidad.

Numerosas variedades de té verde son preferidas por todos, aunque la Lung Ching, que significa Pozo del Dragón, es la variedad más famosa.

Gunpowder es otra de ellas, que se hierve con menta y azúcar, muy popular en Marruecos. La enrollan en bolitas, que se abren con el agua caliente. Es agridulce.

En Japón es muy apreciada la Matcha y el Gyukuro, la primera tiene un poder refrescante y se sirve espumoso en la ceremonia del té y el otro gusta por su sabor a hierba cortada.

El secreto de los beneficios del té verde está en el proceso de fabricación, pues tras la recolección de las hojas se cocinan al vapor y con el uso de aire caliente se detiene el proceso de oxidación de las enzimas para conservar así más catequinas.

Luego se enrollan las hojas en bandejas calientes para reducir el contenido de humedad y se dejan secar para envasarlas.

El árbol del té puede alcanzar de cinco a 10 metros de altura en su estado salvaje, pero al ser cultivado no sobrepasa los dos metros, las hojas son de color verde oscuro y miden alrededor de 10 centímetros de largo y cerca de cuatro de ancho.

Tiene pequeñas flores blancas o rosáceas de agradable olor que se disponen solas o en ramos de dos o tres.

El estudio químico de las hojas del té indica que contiene un seis por ciento de agua, entre cuatro y siete de sales minerales como el potasio y el manganeso. También contiene ácidos orgánicos como málico, succínico, oxálico y galoquínico.

La actividad terapéutica es responsabilidad de compuestos polifenólicos de tres tipos: flavonoides, catecoles y taninos.

Estudios señalan que tomar tres tazas de té verde al día, ayudan a proteger contra el cáncer.

A diferencia del té negro, el verde es poco aromático y de sabor amargo.

El extracto del té se utiliza para dar sabor a bebidas, helados y otros postres lácteos. Además se emplea como fuente de colorantes alimentarios.

En el siglo XVI las casas de té se convirtieron en sitios donde se perdían las barreras sociales y se mezclaban samuráis, mercaderes y nobles para disfrutar de la pasión por esta bebida, del momento de sosiego y de los utensilios, en cuyo manejo radica lo especial de la ocasión.

Pese a la rapidez con que se vive hoy, las casas del té en Japón cultivan el chanoyu, la ceremonia del té, que se remonta a unos 500 años cuando Sen-no Rikyu se convirtió en maestro de esta celebración y estableció un modo de realizarla.

Más de 16 generaciones han mantenido esas instituciones que continúan la disciplina y el cultivo de la austera simplicidad y la naturalidad.

Hasta nuestros días han perdurado tres escuelas: la Omotesenke, la Urasenke y la Mushakojisenke.

La formalidad y rebuscamiento del chanoyu, en que colinda lo teatral y un alto contenido artístico, lleva a los visitantes de la casa a una atmósfera de meditación y encuentro con el mundo espiritual. Desde sus orígenes fue vital para la cultura japonesa.

Prensa Latina en su 49 aniversario

Prensa Latina en su 49 aniversario

La sonrisa de Ernesto Che Guevara en conversación con Jorge Ricardo Masetti es la primera imagen que ven quienes recorren los pasillos de Prensa Latina y refleja la historia desde sus inicios 49 años atrás.

La agencia informativa Prensa Latina surgió de la necesidad de crear una alternativa noticiosa en medio de una feroz cruzada ideológica contra la Revolución cubana, iniciativa que abrió brechas en el control de los grandes monopolios mediáticos y sirvió para llevar la verdad a numerosos países de América Latina y de otras regiones del mundo.

El aliento fundacional lo constituyó la "Operación Verdad", convocada por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, con el fin de dar a conocer lo que realmente sucedía en Cuba.

Así se logró quebrar las falsedades sostenidas por las agencias cablegráficas extranjeras.

Con la asistencia de más de 300 periodistas y fotógrafos, se celebró una conferencia de prensa el 22 de enero de 1959 y a partir de ella quedó clara la necesidad de que los pueblos latinoamericanos tuviesen una agencia que respondiera a sus intereses.

El 16 de junio de ese mismo año fue transmitido el primer despacho de una nueva Agencia de Noticias, Prensa Latina, que instaló en la Habana su oficina central y contaba con corresponsales en casi todas las capitales del hemisferio.

Los consorcios periodísticos de Estados Unidos le pronosticaron un solo mes de vida, lo que revela significativamente el nivel de desinformación que tenían los monopolios acerca de la fuerza con que nacía este medio latinoamericnao.

Masetti, quien se vinculó a Cuba desde la etapa en la lucha insurrecional en la Sierra Maestra, encabezó la dirección de un equipo de periodistas cubanos y de otros países latinoamericanos que se sumaron al proyecto.

El cuerpo de reporteros-redactores y corresponsales no excedía las 70 u 80 personas, lo cual no fue obstáculo para que abriera una sección de cine y televisión.

Masetti captó en América Latina a Aroldo Wall, quien abrió una corresponsalía en Brasil, a Gabriel García Márquez, en Colombia, y a Carlos María Gutiérrez, en Uruguay, entre otros.

El edificio del Retiro Médico, en 23 y N, la Rampa, Vedado, en esta capital, ha sido desde entonces la sede de la Redacción Central.

Las iniciales PL identifican en el mundo cablegráfico a una agencia que con su sola existencia representa un constante desafío al monopolio de las transnacionales de la información y es, a la vez, una manifestación de la lucha entre el pasado y el futuro de América Latina, según se reconoce.

Luego de iniciadas las labores de PL, la presencia del Che Guevara se volvió habitual, casi cotidiana. De acuerdo con los fundadores, conferenciaba regularmente con Masetti, quien lo consideraba como un asesor extraordinario para enfrentar aquellos difíciles comienzos en que la hostilidad de Estados Unidos levantaba todo tipo de obstáculos.

Los inicios de PL lo marcan dos eventos importantes: la conferencia de cancilleres, celebrada en Costa Rica, en Agosto de 1960, durante la cual Masetti fue detenido y se impidieron además las manifestaciones de simpatía hacia Cuba.

Esta agresión al Director General de la Agencia fue rechazada por los periodistas presentes en San José y denunciada como una conspiración contra la libre información de la conferencia.

El otro hecho fue el Encuentro Mundial de Periodistas en Baden, Austria, en octubre de 1960, en el que intervino Masetti y explicó que PL se creó porque había que conocer la realidad de Cuba, y lo que pasaba en los países de Latinoamérica, cuyos pueblos estaban en permanente lucha.

En 1961 se produce la agresión mercenaria a Playa Girón, ya Masetti no era el Director General, pero regresa de forma provisional a este cargo y fue en la Agencia donde se redactó la primera información trasmitida al exterior sobre la invasión mercenaria.

En Enero de 1962 PL lanzó su primera radiofoto al mundo que mostraba el rostro sonriente de Fidel Castro.

A cargo de Prensa Latina figura la edición de las publicaciones Cuba Internacional, Prisma, Correo de Cuba, Avances Médicos, Destinos y Negocios en Cuba, además del semanario Orbe.

En cualquier circunstancia histórica y latitud geográfica, la Agencia ha cumplido la misión de difundir la realidad latinoamericana y del mundo basada en los principios establecidos por Masetti.

Fiel a la Revolución Cubana y a la lucha de los pueblos latinoamericanos por su soberanía, Prensa Latina celebra hoy su 45 aniversario con muchos de los objetivos alcanzados y el principal de todos, aquel que radica precisamente en el hecho de haber mantenido en alto las ideas que inspiraron a sus fundadores.

 

Un Nobel para Ruth Manomara, defensora de los intocables

Un Nobel para Ruth Manomara, defensora de los intocables

Considerados intocables por el resto de los estratos sociales de la India, los dalit tienen en Ruth Manomara su más grande defensora, labor que le mereció el Premio Nobel Alternativo. Manomara centra su lucha en abogar por el respeto a las mujeres en su país y eliminar el sistema de castas que aún impera en la sociedad india.

La Constitución eliminó la discriminación de clases desde 1950, pero aún persisten esos rezagos; y mujeres y niños, principalmente, sufren las consecuencias. Los dalit o intocables son la parte más pobre de la población india, los consideran impuros por naturaleza y representan entre el 15 y el 25 por ciento de los habitantes del país.

Durante los años 20 del pasado siglo los dalit, término que significa oprimidos en indi, iniciaron la lucha por sus derechos y Manomara, de 54 años, ha seguido esas tradiciones. Su incesante actividad por lograr la igualdad social le valió este año el reconocimiento del Nobel Alternativo.

En 1980 se instituyó este galardón por iniciativa del escritor y filatelista sueco-alemán Jakob von Uexkull, quien aportó el capital inicial del fondo luego de vender su colección de sellos postales.

Un jurado internacional y el Parlamento de Suecia otorgan el premio a personas que ofrecen respuestas prácticas y ejemplares a los mayores desafíos que enfrenta la humanidad.

Manomara encabeza movimientos internacionales a través de los cuales se divulga la situación de la mujer dalit, y organiza y moviliza a miles de personas que luchan en defensa de los derechos humanos en el mundo para dar a conocer el tema de su país.

Asimismo, se desempeña como secretaria general del grupo Voces de Mujeres, que trabaja por la educación de las féminas pobres o forzadas a la prostitución. La destacada activista fundó el Centro Nacional para el Trabajo, que ayuda a la organización y distribución de diferentes labores y empleos entre los dalit.

Actualmente su agrupación demanda un Plan de Perspectiva Nacional para las mujeres de ese grupo social. En múltiples eventos internacionales, la voz de Manomara ha identificado el rechazo a la discriminación racial, a la exclusión y a la violación de los derechos humanos.

Durante una entrevista con la luchadora india, refirió sus proyectos para el futuro, que son trabajar para fortalecer la Federación Nacional de la Mujer Dalit y establecer alianzas con otras comunidades discriminadas.

Agregó que aspira a una mayor representación y participación política de la mujer, particularmente las de comunidades dalit, y a desarrollar un nuevo y joven liderazgo femenino en el país.

A más de 270 mil dólares asciendió el galardón, que se compartió entre cuatro ganadores procedentes de Estados Unidos, Colombia, Brasil y la India. Protección de medioambiente, defensa de los derechos humanos, desarrollo sostenible, salud, educación y paz son algunos de los sectores que destaca la fundación Right Livelihood Awards con el Premio Nobel Alternativo.

 

Latinoamérica: el renacer del Che

Latinoamérica: el renacer del Che

El Che renace hoy en Latinoamérica como paradigma de valores humanos, por su gran capacidad de desprendimiento, hasta ofrendar su vida en aras del prójimo.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el General de Brigada Harry Antonio Villegas, más conocido por Pombo, aseguró además que la figura de Ernesto Guevara de la Serna llega a miles de jóvenes en todo el continente americano. El deseo del Che de una sociedad más justa se identifica con las luchas actuales de los pueblos de este continente; su valentía y arrojo son ejemplo y empuje, señaló.

Precisó que los indígenas de varias naciones lo han canonizado bajo el principio de que todo hombre bueno, cuando muere, su espíritu hace milagros y en muchos lugares se ha convertido en San Ernesto de la Higuera.

Villegas recordó que tras la caída del campo socialista, Europa calificó al Che de profeta, pues preconizó la necesidad de resolver las deficiencias del socialismo que allí se construía.

Aunque la figura que más ha influido en la juventud con la vida y obra del guerrillero heroico, apuntó Pombo, es Fidel Castro, quien en todas sus valoraciones y análisis lo ubica como un ejemplo a seguir y como alguien que encarnó lo mejor del ser humano.

Al interrogar a Villegas sobre el Che jefe y amigo con el que interactuó día a día, lo calificó de hombre afectuoso “porque para ser revolucionario hay que tener una gran capacidad de amar”, expresó.

La entrega depende de la sensibilidad del ser humano y son esos valores los que la sociedad cubana se enfrasca en rescatar hoy, aunque no somos solo los revolucionarios quienes hablamos de esa necesidad sino toda la humanidad, sentenció.

Añadió que es insoslayable la búsqueda de la espiritualidad humana. Son los sentimientos, las cualidades lo que se busca mirar, dijo. La sinceridad, la honestidad, entre otras virtudes estaban implícitas en el Che, consideró el combatiente.

En tanto, recordó las palabras de Fidel Castro cuando dijo que el mítico luchador prácticamente reunía en sí todas las condiciones a las cuales se aspiraban para el hombre del siglo XXI.

Al hablar de la condición de jefe de Guevara de la Serna, el cual ha sido calificado de férreo y tajante, comentó que su gran capacidad de amar lo llevaba a dirigir tratando de lograr lo que llamaba la disciplina consciente. Persuadía, explicaba directamente pero si las tareas no se asumían con amor entonces exigía, sin maltratar, enfatizó. “Tenía, simplemente, un amplio concepto de la responsabilidad”, agregó.

Y parafraseó al poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén:…manda compañero, ordena amigo, al referirse a una de sus obras dedicadas al Comandante Guevara.

El Che consideraba al guerrillero como un reformador social que luchaba para poder transformar la sociedad; y según sus criterios, debía estar en capacidad de ser útil, acotó Villegas al ser interrogado sobre las metas que imponía a sus soldados.

La superación era cultural, debíamos dominar la historia y ser instruidos, y señaló que a esta actividad le dedicaba un tiempo especial.

Desarrolló en nosotros el sentido de la responsabilidad y la voluntariedad para trabajar con amor, para lo que creó escuelas en todos los campamentos, todo esto juega con el concepto de guerrillero como reformador social, reveló.

Con una mirada y una sonrisa Villegas va a sus memorias, y valoró su amistad con el Che más allá de un simple concepto. Contó que él y otros guerrilleros eran tratados como hijos, porque veían en su expresión el dolor al imponerles una sanción.

Rememoró uno de los pasajes que en ese sentido guarda con más celo: “Fue cuando cometí un error y se vio obligado a castigarme, y recuerdo cuando me mandó para la Cabaña, me dijo que yo no sabía lo que él sentía tener que mandarme allá pero no podía quedar en impunidad lo hecho”.

“Es lo que más me impactó porque en él noté que le resultaba más doloroso que a mí tener que tomar una medida y sancionarme, pero siempre puso por delante el principio de que nada quedara impune y aprecié que me tenía afecto y le dolía tener que tomar esa medida”.

Reflexionó además sobre las enseñanzas martianas acerca de la amistad que va más allá de compartir, y llega a la capacidad de sentir dolor o alegría junto a las penas o los éxitos del amigo.

Para todos los que de una forma u otra recibieron la presencia del Che, saber de su muerte, a manos de militares bolivianos en octubre de 1967, produjo un inmenso dolor pero Prensa Latina quiso saber por uno de los sobrevivientes de aquella gesta cómo se sintieron.

El Pombo narró que supieron de la muerte del Che “en el mismo combate, frente a la misma escuelita de la Higuera con un radio pequeño y un auricular primero conocemos que había sido herido y que lo intervenían quirúrgicamente en Santa Cruz de la Sierra”.

“Después desmintieron la noticia y dijeron que no era él sino uno de sus lugartenientes y la tercera noticia, un poco después, aseguró que sí, que estaba muerto”.

“Empiezan a dar datos; los dos relojes, las adargas, el abrigo que traía puesto; ya eso nos dio el convencimiento”.

“Ahí se nos cayeron las alitas del corazón, fue un golpe muy fuerte, nos sentimos muy tristes, muy mal, un poco desorientados; no hay palabras para describir realmente lo que nos pasó”.

“Pero había un problema: estábamos dentro del cerco, rodeados todavía por miles de soldados; reaccionamos y nos reorganizamos. Yo asumí la dirección del grupo y decidimos continuar la lucha”.

“Las ideas del Che no habían muerto porque las causas por las que peleábamos estaban latentes, por lo tanto había que continuar la lucha”.

Villegas ganó el seudónimo de Pombo durante la contienda del Congo, adonde viajó junto al Che y otros luchadores. Para identificarse, cada uno de los líderes cubanos recibieron como sobrenombres un número en lengua swahili.

Y así Víctor Dreke era Moya (1), José María Martínez, Mbili (2), el Che, Tatu (3) pero al llegar a Villegas el nombre quedaría algo como “chitininatato”, narró el interlocutor entre risas.

Con un diccionario de esa lengua africana en sus manos, el Che ubicó en la parte superior de una página la palabra Pombo Pojo, que significa néctar verde, ese apodo devino solo Pombo con el decursar del tiempo.

Llegar a tierras africanas junto al Che y otros combatientes, encerró para Villegas el compromiso de responder con agradecimiento al internacionalismo que recibimos.

Después de comprender la magnitud de ese sentimiento el revolucionario se dispone a entregarlo a otros, planteó.

Aunque el entrevistado hurgó en sus raíces y recordó que él nació en el pueblo de Yara, de la oriental provincia de Granma, donde se supone murió en la hoguera el indio Hatuey, de quien se dice no era cubano sino dominicano.

Asimismo, mencionó a otros héroes de las guerras de independencia de Cuba, entre ellos a Máximo Gómez y Henry Revee.

El internacionalismo es un principio de todos los cubanos y hoy tenemos médicos, maestros en todo el quehacer del continente como expresión de ello, manifestó.

 

Una mujer de bronce espera el regreso del amor en La Habana

Una mujer de bronce  espera el regreso del amor en La Habana

Erguida y orgullosa sobre el Castillo de la Real Fuerza, a la entrada de la bahía de La Habana, se alza la Giraldilla, devenida símbolo capitalino.

De bronce con menos de dos metros de altura, la estatua modela el cuerpo de una mujer y fue bautizada por el gobernador de la ciudad don Juan Bitrián Viamonte, quien ordenó, durante su mandato (1630-34), la fundición de lo que funcionaría sobre la fortaleza como una veleta.

Dioelis Delgado, especialista en Museología del antiguo Palacio de los Capitanes Generales, sito en la Plaza de Armas del centro histórico de la Habana Vieja, explicó en entrevista con Prensa Latina que el nombre de la escultura rememora la Giralda, que en similar posición y función existe en la ciudad española de Sevilla.

Otras historias cuentan, apuntó Delgado, que Bitrián la denominó así en honor a su ciudad natal, la Giralda, y desde entonces por tradición y la historia de amor que la rodea, se fue convirtiendo en símbolo habanero.

Hernando de Soto, uno de los conquistadores de las Américas, fue nombrado en 1538 Capitán General de Cuba y Adelantado de La Florida por Carlos I, rey de España.

Esta misión le fue dada a De Soto, pues este se había ganado la confianza del soberano por el coraje y audacia desplegados en las expediciones de Castilla del Oro, en Panamá, y en la conquista de Nicaragua y del Perú.

La salida del puerto español de San Lúcar fue inmediata, y con 10 navíos y unos mil hombres emprendió rumbo hacia la Isla.

Tras tomar posesión del cargo en 1539 dejó como gobernadora a su joven esposa Isabel, y enfiló proa hacia La Florida, con nueve naves, 900 hombres y 300 caballos.

Isabel de Bobadilla, esposa de De Soto, fue la musa inspiradora de un artista habanero de origen canario, Gerónimo Martín Pinzón (1607-1649), quien laboró como herrero en la Maestranza, taller donde se fundían y componían las piezas de artillería.

La espera de doña Isabel en lo alto de la vigía del Castillo de la Fuerza, cual Penélope que aguardaba por Ulises, se convirtió en leyenda con final triste, pese a que la dama de alto linaje se desempeñó como gobernadora interina de la Isla.

Martín Pinzón inscribió su nombre en latín dentro del medallón que cuelga del cuello de la Giraldilla, primera figura fundida en esta ciudad, en 1632.

Documentos de la época ayudaron a reconstruir el recorrido de Hernando De Soto por el centro y sur del continente americano, a través de los cuales se precisó que atravesó de sur a norte el territorio que hoy ocupa el estado de Georgia, en Estados Unidos, luego hasta cerca de Mobila, en la actual Alabama, y se dirigió hacia el Noroeste.

El 8 de mayo de 1541 descubrió el Mississippi y cruzó el río en 1542, por el sitio que actualmente ocupa Memphis, y se internó en las llanuras de Arkansas.

Aunque el colonizador sólo contaba 43 años persiguió con desvelo el mito sobre la existencia, cercana a las márgenes del Mississippi, de una fuente de la juventud eterna que desde tiempos remotos se contaba entre los indios.

Suponiendo un regreso con el preciado tesoro que lo llenaría de riquezas y le daría los ímpetus de su primera juventud, rehizo el viaje, ambición que le costó la vida. En las cercanías del río le atacó una fiebre mortal.

La estilizada Giraldilla, de postura elegante y con contornos que recuerdan más bien la figura de una criolla, no sobrevivió los embates del ciclón de octubre de 1926, y al caer perdió las ramas de la palma que portaba en su brazo derecho, así como las grapas que la hacíian girar.

Pero conservó la Real Cruz de Calatrava, que representa la orden de caballero a la que pertenecía Bitrián de Viamonte, y que ahora con altivez muestra a la entrada del Castillo de la Real Fuerza de esta capital.

Una copia realizada con alto rigor estético reemplazó a aquella que, con la falda al estilo del renacimiento español levantada hasta la rodilla, y cabeza altiva y coronada, aguarda a avizorar en el horizonte un galeón que le traiga el amor de vuelta.

El ruido: contaminante común y barato

Modificaciones del ritmo cardíaco, dificultades en la irrigación cerebral y otros menos peligrosos como la fatiga, el estrés y la pérdida gradual de la audición son algunos de los efectos nocivos de la exposición continua a los ruidos.

De acuerdo con los especialistas, el ruido es la forma de contaminación ambiental más común, barata y fácil de generar, no deja rastros aparentes, pues su carga maléfica es acumulativa y es un fantasma que ha invadido la mayoría de los grandes asentamientos humanos.

Es válido definir que ruido es un sonido compuesto de múltiples frecuencias, no articulado, de cierta intensidad, y que puede molestar o perjudicar a las personas.

Además es considerado el cuarto contaminante para el hombre y para el medio ambiente, después del aire, del agua y de los residuos sólidos, tanto en el medio industrial como en el urbano.

Los medios de transporte, en primera instancia los automóviles y camiones y luego aviones y locomotoras, son los principales responsables de la agresión sonora.

El nivel de ruido depende del estado técnico y de la velocidad que los vehículos desarrollen. Es muy ilustrativo el hecho de que un camión es capaz de emitir un sonido tan ruidoso como el de 32 automóviles ligeros circulando a la vez.

Las actividades industriales y las derivadas del ocio son otras de las causas de ruidos ambientales; según estadísticas internacionales una discoteca puede generar 110 decibelios cuando el oído humano solo admite 65.

Los seres humanos sentimos el nivel sonoro, expresado en decibelios, como una presión que se ejerce en nuestro oído. El índice de riesgo es 85, el de peligro 90, y 120 el de dolor. Por encima de esa cifra, el tímpano puede estallar.

Nadie es inmune al ruido. Aunque aparentemente nos adaptamos a él ignorándole, la verdad es que el oído siempre lo capta, y el cuerpo siempre reacciona, a veces con extrema tensión, como cuando oímos un sonido extraño en medio de la noche.

Las alarmas antirrobo de autos, locales y casas que suelen dispararse por cualquier razón menos el hurto y quedan sonando toda la noche, la música estridente desde equipos que asemejan naves espaciales atentan a diario contra la calidad de vida de un vecindario.

Muchas ciudades del mundo superan los umbrales de los ruidos molestos como Hong Kong, Sao Paulo, Nueva York y París. Solo esperamos que los cubanos no se incorporen a esa furia ambiental sonora.

Con las barreras sónicas hechas de árboles que simulen una pantalla vegetal, llenos de vegetación y hojas, colocadas a 30 metros de las carreteras y plantadas con especies que alcancen una altura de 12 metros, se puede llegar a reducir cinco decibelios.

La recuperación de los espacios verdes, reordenar el tránsito, hacer más exigente el control vehicular e imponer severas multas para quienes no cumplan con las normas, pudieran ser pasos iniciales para resanar lo que ya se expande por nuestras ciudades.